¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Kha Villanueva
Tatiana Adelaida Antoni Conesa
Violeta Ospina Domínguez
Artistas residentes 2024/2025
Desde el Gremio de Participación 24/25 nos preguntamos cómo usar nuestro lugar como residentes para revertir las lógicas de violencia y exclusión en los centros de arte y la mediación artística. Este año participamos Kha Villanueva, Tatiana Antoni Conesa i Violeta Ospina Domínguez. Situamos nuestra acción en la redistribución de recursos públicos hacia cuerpos históricamente excluidos de la institución colonial del museo / centro de arte.
Entendemos la mediación artística como una herramienta para elaborar el malestar y generar espacios de escucha. Queremos que las propuestas de mediación participativa nazcan de la escucha al contexto en el que el Santa Mònica fue impuesto. Su aparición responde a estrategias políticas y de planificación urbana que han utilizado los espacios de arte como herramientas de limpieza y progreso en el barrio del Raval / Barrio Xino.
Proponemos el prototipo IDE (Invocación - Digestión - Excreción) como una herramienta para la redistribución y un contenedor para la escucha. Invocamos en sesiones individuales donde una persona del barrio (hombres jóvenes o adultos del Raval en urgencia económica) y une artista del gremio elaboran los malestares producidos por violencias estructurales. Digerimos un encuentro colectivo para compartir y procesar lo vivido a través de una comida. Excretamos facilitando el acceso a recursos del centro para la producción creativa grupal basada en estas experiencias.
Durante la implementación, hemos encontrado barreras administrativas racistas, capacitistas y transfóbicas que dificultan la participación remunerada. Para abordar esto, desarrollamos el prototipo MIA (Mapeo del Inconsciente Administrativo), que busca documentar y dialogar sobre las violencias fiscales y proponer estrategias para sortearlas.
Nuestro objetivo es que estas acciones no solo generen reparación parcial, sino que activen dinámicas y aprendizajes, procesos continuados de redistribución y acceso material a la institución cultural.
Prototipos en marcha: