Becas de prácticas en el Santa Mònica 2025-2026

Convocatoria abierta

Convocatoria
15 abril 2025 - 15 mayo 2025

Convocatoria abierta hasta el 15.05.2025

Período de prácticas: 15.09.2025 – 15.08.2026

En el Santa Mònica te ofrecemos la posibilidad de hacer prácticas mediante una beca remunerada. Con estas becas queremos abrir las puertas del centro de artes a estudiantes y titulados/as universitarios/as para que puedan conocer el trabajo en equipo de la especialidad y contribuir así en su formación práctica e inserción laboral.

La convocatoria para hacer prácticas del 15 de septiembre de 2025 al 15 de agosto de 2026 ya está abierta.

Para esta edición ofrecemos dos becas para la unidad de Comunicación y una beca para la unidad de Mediación y educación.

El periodo para presentarse finaliza el 15 de mayo de 2025

Modalidades 2025-2026:

Importe: 1.250 euros mensuales (brutos) por persona.

Duración: 11 meses. Fecha de inicio: 15 de septiembre de 2025.

Horario: 35 horas a la semana de lunes a viernes, con horario flexible entre las 10:00 y las 19:00 h.

Colaboración en tareas de coordinación, acompañamiento y producción de royectos y actividades de mediación y educación artística:

- Colaboración en tareas de coordinación, acompañamiento y producción de proyectos y actividades de educación artística, comunitarios, de mediación expositiva y, puntualmente, proyectos expositivos, en coordinación con el Área de Exposiciones.
- Colaboración en la conceptualización y el diseño de proyectos y actividades de mediación expositiva: visitas guiadas, actividades con escuelas y públicos específicos, maletas pedagógicas, actividades de mediación alrededor de los contenidos de las exposiciones, acciones de mediación de públicos en los espacios expositivos y del centro, entre otros.
- Apoyo a la generación de formas de transmisión de conocimiento entre los diversos procesos activos en el centro, así como entre las personas implicadas- Apoyo a la participación del Santa Mònica en redes y proyectos comunitarios.
- Apoyo al desarrollo de colaboraciones con el sector artístico contemporáneo en los ámbits local, nacional e internacional.
- Asistencia a la producción de proyectos de educación artística, comunitarios y de mediación expositiva: diseño y seguimiento de calendarios de producción, gestión y control presupuestario, documentación, diseño de materiales educativos, entre otros
- Asistencia a la producción de las acciones de socialización de los dispositivos de mediación y educación artística desarrollados por las artistas residentes, Las Mòniques, y por el Área de Mediación y Educación
- Asistencia en el Área de Comunicación para la difusión de los proyectos y las actividades del Área de Mediación y Educación del centro.
- Apoyo puntual a tareas de producción vinculadas a los proyectos expositivos
- Colaboración con el Área de Comunicación en la recogida de indicadores de las acciones del Área de Mediación y Educación y del Área de Exposiciones.

-Requisitos específicos de formación: grado en Historia del Arte, Humanidades, Artes, Educación, Historia, Geografía, Antropología, Filosofía, Educación Social, o estudios de posgrado en Gestión Cultural o en el ámbito artístico o humanístico.

Importe: 1.250 euros mensuales (brutos) per persona.

Duración: 11 meses. Fecha de inicio: 15 de septiembre de 2025.
Horario: 35 horas a la semana de lunes a viernes, con horario flexible entre las 10:00 y las 19:00 h.

Colaboración en tareas de comunicación y difusión de las exposiciones, las actividades y los proyectos del Santa Mònica, distribuidas según el perfil y los intereses de la persona o personas en prácticas:

- Apoyo a la redacción y la adecuación de textos para una comunicación clara de las actividades.
- Apoyo a la creación de contenidos digitales: grabación y edición de contenidos audiovisuales, historias, reels, memes, fotografías, vídeos de entrevistas, relatorias, etc.
- Apoyo al diseño y la maquetación de materiales de merchandising, publicaciones y otros soportes impresos y digitales.
- Apoyo a la publicación de contenidos en el web, los boletines y las redes sociales.
- Creación de contenidos y experimentación con nuevos formatos para la difusión de los procesos de creación activos en el centro en el marco del proyecto #SantaMònicaPerDins
- Colaboración en la investigación de público objetivo y en la difusión de las actividades del centro, incluyendo la programación de la Sala Bar, en coordinación con el equipo de actividades.
- Colaboración en el seguimiento del espacio participativo y en el mantenimiento semanal de las instalaciones participativas existentes (Balda, “Cuestiona, cuestiónate”).
- Seguimiento y archivo de la información sobre el Santa Mònica publicada en los medios de comunicación escritos y digitales (compilación de prensa).
- Colaboración en la recogida de indicadores de comunicación.

Requisitos específicos de formación: grado en Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad, Medios Audiovisuales, Humanidades, Filosofía, Artes, o estudios de posgrado en Gestión Cultural o en el ámbito artístico o humanístico.

¿A quién van dirigidas?

Pueden ser beneficiarias de estas becas las personas físicas que reúnan alguno de los requisitos siguientes:  

  1. Estar matriculadas en los estudios exigidos para la modalidad de beca a la que se opta y haber superado un mínimo de 120 créditos, o bien en un postgrado, máster o doctorado directamente relacionado con los estudios citados, durante el curso académico que finaliza el año de concesión de la subvención.
  2. Estar tituladas en los estudios exigidos para la modalidad de beca a la que se opta, o bien en algún postgrado, máster o doctorado directamente relacionado con los estudios citados. Es necesario que no haga más de cinco años que se haya obtenido el título que da derecho a acceder a la beca.

 

¿Cómo presentarse?


Para pedir una beca se ha de presentar una solicitud telemática a través del portal de trámites de la Generalitat.

El período para presentarse finaliza el 15 de mayo de 2025.

En el momento de presentarse la solicitud, es preciso identificarse electrónicamente, rellenar el formulario correspondiente y aportar la siguiente documentación: 

  1. Copia de la documentación acreditativa de estar titulado en los estudios que exige la base 3 o de haberse matriculado. En el caso de los títulos oficiales universitarios del Estado español, no es preciso aportarlos si se autoriza al órgano instructor a consultar los datos correspondientes.
  2. Certificado de superación de créditos en el supuesto de estar cursando los estudios exigidos, de acuerdo con la base 2.a).
  3. Copia del certificado del expediente académico en que conste la nota media de los estudios que exige la base 3.
  4. Currículum detallado de la persona solicitante, en que se especifiquen los estudios que exige la base 3 y todos aquellos aspectas valorables de acuerdo con la base 7. En el currículum se han de hacer constar de manera expresa, en su caso, el tipo de contrato, la beca o las prácticas realizadas y el número de horas de formación o de trabajos y de colaboraciones.
    Tan solo se pueden incluir en el currículum los estudios y los méritos que se puedan acreditar documentalmente para que puedan ser valorados. La falta de acreditación comporta que no se valore los estudios o los méritos citados.
    En cuanto a las publicaciones en línea, se ha de hacer constar el enlace del web donde está la publicación. Si no se incluye el enlace, no se valorará.  
  5. Declaración responsable, que consta en el formulario de solicitud, que se cumplen las condiciones que exigen estas bases.
  6. Copia de la documentación acreditativa de todos los conocimientos valorables de acuerdo con la base 7 y que se han detallado en el currículum.
  7. Documento de comunicación de la situación personal y familiar del perceptor de rentas del trabajo, o de su variación, al pagador (modelo 145). Se puede obtener en la dirección de Internet siguiente: www.agenciatributaria.es.  

 

Valoración:

 

Una misma persona puede optar, siempre que se reúnan los requisitos, a una o hasta dos modalidades indicando el orden de preferencia en la solicitud. Pero finalmente solo podrá ser seleccionada y beneficiaria de una de las modalidades. 

La valoración se hará en dos fases: valoración del curriculum vitae y una entrevista personal a las seis personas solicitantes que hayan obtenido la mejor puntuación de cada modalidad de beca en la fase de valoración del CV. 

Puedes consultar los criterios de puntuación y toda la información de estas becas en las Bases específicas y la Convocatoria publicadas en el portal de trámites.

 

* Nota legal: La información de esta página no es el texto oficial de las bases de las becas y, por tanto, no tiene validez legal.