“Prueba. Ensayo: error”. A la búsqueda de nuevas vías de experimentación

Martes de vídeo
Sala Bar | 17.06.2025 / 19h | Proyección y coloquio

Actividad abierta y gratuita con aforo limitado a 55 personas

Idioma: catalán

Duración: 1h 30'

Dimarts de vídeo


En el año 1931 Edward Lee Thorndike formuló el principio que se conoce como “Ley del efecto”. Es un método heurístico para recabar conocimiento donde se escoge y se prueban diferentes posibilidades para una incógnita que encontramos en el camino, ver qué alternativas nos ofrece y escoger la opción óptima sobre los resultados. La base empírica de este principio, que impronta los procesos de investigación científica, es también sin duda la esencia de los procesos creativos: abrir posibilidades, proyectar soluciones y experimentar con herramientas y recursos disponibles, descartando aquello que no funciona hasta llegar al hallazgo, hasta materializar una solución. O quizás incluso, con la mente abierta y dispuesta a experimentar, constatar durante el proceso que finalmente, la mejor de las soluciones era el error. Un error que se convierte en un acierto lleno de intención y de poética. 

Enlaces de interés:
https://www.iefc.cat/

A cargo del Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya

AINA ANDRÉS
Artista formada en Artes y Diseño, especializada en animación e ilustración. Su interés y su práctica se centran principalmente en la experimentación, tanto a nivel formal como metodológico y narrativo. Su propuesta creativa busca explicar historias de maneras diferentes, alejadas de las estructuras narrativas tradicionales. Su obra está marcada por la exploración de técnicas diversas, utilizando el error como una herramienta para abrir nuevas posibilidades expresivas.
https://palmerasesina.cargo.site

LAURA BORONAT CORRAL
Laura Boronat, fotógrafa barcelonesa, es una persona cercana, dedicada y profundamente implicada en cada uno de sus proyectos. Su curiosidad innata la lleva a explorar constantemente nuevas técnicas y enfoques, cosa que se refleja en la diversidad y creatividad de sus trabajos. Después de cursar el Grado de Fotografía en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC), su principal línea de desarrollo gira sobre la fotografía, focalizándose actualmente en la Dirección de arte. 

LUCIA DIAZ PIGA
Actriz chilena con residencia en Barcelona, graduada en la Universidad Mayor (Santiago de Chile) con estudios en fotografía, educación y gestión cultural. Actualmente realiza el postgrado de Fotografía de Creación en el IEFC. Ha ejercido como educadora de artes escénicas y fotografía experimental en diferentes espacios normativos entre Chile y Barcelona. Además participa como actriz en diversos montajes, principalmente con la compañía chilena Teatro Síntoma y Korpus teatro.
En el ámbito fotográfico ha colaborado con los proyectos “Habitante, el teatro como imaginario social”, “Gestar, colectivizando el sentir” y el Festival de fotografía incisiva “Ullal”, entre otros. 

ELSA FAUDÉ
Elsa Faudé es una fotógrafa-autora francesa que vive en Barcelona. Su trabajo combina fotografía, vídeo, instalación y literatura, fusionando documental y poesía visual. Explora la identidad, el género, la memoria y los territorios culturales mediante procesos de alteración fotográfica, cuestionando las estructuras dominantes del imaginario colectivo. Sus visiones surrealistas, habitadas por viajes utópicos y metamorfosis, rinden homenaje a los marginados y olvidados. Ha recibido premios, como el Mark Grosset-SAIF y menciones en los Julia Margaret Cameron Awards y UCLA Art Competition.
https://elsafaude.com/

PAU OLLÉ
Creador audiovisual apasionado por explicar historias a través de la imagen. Está graduado en Fotografía en el IEFC, y ha dirigido diversos cortometrajes, incluyendo su proyecto de final de Grado. Actualmente, se dedica a la producción de documentales y vídeos experienciales, explorando el mundo audiovisual desde el reto personal, la aventura y la experimentación. Comparte sus proyectos en las redes sociales, combinando cine, exploración y storytelling.

Martes de vídeo

Martes de video es el programa audiovisual del Santa Mònica con proyecciones gratuitas y regulares cada martes a las 19h en la Sala Bar. 

Martes de video es un lugar de encuentro para público, creadores, programadores, estudiosos y curiosos ávidos de disfrutar de una programación audiovisual artística, experimental y de ensayo de pequeño formato en un entorno distendido y próximo como es la Sala Bar. 

Cartell dimarts de vídeo