APADRINA TU EQUIPAMIENTO

Apadrina tu equipamiento es un proyecto educativo coordinado desde Tot Raval que tiene como objetivo la mejora de la equidad educativa y la mitigación de las desigualdades existentes por lo que hace a la participación y al acceso cultural. Se articula a partir de apadrinamientos entre centros educativos y equipamientos culturales del Raval.
 

Durant el curso 23-24 llevamos a cabo el proyecto ¿Para qué sirve un Centro de Artes? Un diálogo artístico entre el IE Elisabets y el centro de artes Santa Mònica con los niños y niñas de 2º de primaria del IE Elisabets y en colaboración con el gremio de Educación del Santa Mònica. A lo largo de diversas visitas de la escuela en el Santa Mònica, nos hacemos preguntas sobre qué creemos que es un centro de artes. También exploramos los espacios del centro, conocemos a las personas que trabajan y visitamos la exposición. El proyecto finaliza con un taller de carteles ilustrados donde los niños y niñas expresan qué es para ellos el Santa Mònica.

Durante el curso 24-25 continuamos el apadrinamiento con el grupo de 2º de primaria del IE Eisabets, esta vez en colaboración con el colectivo Lo Relacional. En el marco de la exposición en curso, Citissum, Altissimum, Fortissimum que cuestiona el deporte de competición como metáfora de la sociedad actual, exploraremos a través del juego, el humor y la paradoja cómo el deporte también puede ser un terreno para ensayar unas formas de relaciones más diversas, plurales e igualitarias. 

Deporte de alto goce, Apadrina tu equipamiento


¿Y si alteramos la lógica de lo más rápido, más fuerte, más alto, más inteligente, más capaz, más guapo, más sano... y jugamos con las lógicas del absurdo, la ironía, la colaboración y el disfrute?

La propuesta Deporte de alto goce dialoga con la exposición Citissimum, Altissimum, Fortissimum, actualmente en el Santa Mònica. La exposición explora el deporte de competición como metáfora de unas relaciones sociales marcadas por la competitividad, el control, la obsesión por la medida, la superación, el rendimiento, la hiperproductividad, la meritocracia individual, la normativización del cuerpo y la espectacularización de nuestras vidas.

En el marco del proyecto Apadrina tu equipamiento curso 2024-2025, el Centre d’Arts Santa Mònica, el IE Elisabets y Lo Relacional hemos explorado la práctica deportiva como una forma de ensayar relaciones más plurales, placenteras e igualitarias.

Con el grupo de niñas, niños y maestras de 2º de primaria del IE Elisabets hemos deformado nuestros cuerpos para hacernos fotos ficticias que no publicaríamos en ningún sitio, hemos jugado al “quién es quién” dándonos cuenta de lo parecidas que son las personas que ocupan el poder y lo poco que se parecen a nosotras, nos hemos inventado deportes con formas imposibles de jugar, hemos hecho un picnic en la terraza del Santa Mònica, hemos desfilado nuestras banderas del país de la amistad, de la gente que tiene casa y de la cara contenta, hemos bailado los deportes que nos gustan y nos hacen sentir bien al ritmo de una playlist colaborativa, convirtiendo el claustro-pista deportiva en una pista de baile. Hemos reído, hemos llorado, hemos esquivado pelotas, hemos cantado, hemos hablado, hemos pintado, nos hemos disfrazado con fantasías cuestionando la idea del equipamiento deportivo uniformado, hemos sentido nuestros cuerpos, nos hemos sentido, nos hemos celebrado.

En algún momento también sentimos que queríamos más tiempo con el grupo, más proceso, más profundidad, más… Un momento, ¿será que no podemos salir de las lógicas del “-ísimo”? En esos momentos “-ísimos”, nos sentimos muy cuidadas.

Para compartir el proceso en el cierre comunitario de Apadrina tu equipamiento, invitamos a las participantes de los otros apadrinamientos del barrio a la performance Play by dancing, una acción participativa y danzada para seguir explorando el deporte como una práctica de alto goce donde ensayar formas de relacionarnos desde nuestras especificidades y experimentar la potencia del placer y el disfrute compartido.

Desiré y Patricia – Lo Relacional