Prendre el sindicalisme. Processos despatriarcalitzadors de la lluita col·lectiva

Tomar el sindicalismo. Procesos despatriarcalizadores de la lucha colectiva

Martes de vídeo
Proyección | 13.09.2022 / 19h | Sala Bar

Público general y especializado: arte y pensamiento contemporáneo, vídeo experimental, cultura y  tecnología, trabajo y sindicalismo, transfeminismo y otros activismos, <3 bolleras <3,… 

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas

Dimarts de vídeo

Proyección de Carne de mi carne: entraña de María Alcaide, al lado de una intervención de Lucía Morales.

Proyección de Carne de mi carne: entraña de María Alcaide, videonarración familiar hecha de teoría y vivencias personales que intenta llevar a tierra la teoría de la antropóloga francesa Priscille Touraille: cómo desde la prehistoria los hombres han guardado para ellos las mejores piezas de carne, la dieta podría ser la causa de la diferencia en altura y tamaño entre los dos sexos y uno de los primeros trazos de la configuración del patriarcado. Esta premisa implicaría que las construcciones sociales patriarcales se basan en una supuesta superioridad biológica que se ha heredado desde los albores de la civilización hasta la actualidad. El hermano del artista, heredero del negocio familiar -una carnicería- aparece en el vídeo como una figura masculina y patriarcal, pero también como un joven que intenta confrontar con pocas herramientas las problemáticas de un entorno rural que tiende a la digitalización. El feminismo, el mundo rural y la desigualdad de oportunidades son los temas principales de esta pieza, a medio camino entre el documental y el relato familiar.

La proyección de Carne de mi carne: entraña irá acompañada de la presencia de Lucía Morales, que a partir del video abordará temas como los claroscuros de la colectividad sindical, el extractivismo, la explotación, la división sexual del trabajo, el éxodo migratorio y las brechas de clases sociales. Lucía Morales (Ibiza, 1985) es politóloga, comunicadora y activista sindical, feminista, LGTBIQ y antirracista. Ha pasado por diversos medios escritos y audiovisuales en los cuales ha desarrollado una disciplina profesional ligada a sus praxis políticas. En la actualidad vive y trabaja en Berlín, donde forma parte de una organización sindical y es miembro de un Betriebsrat (comité de empresa), poniendo el foco en proteger los derechos de diversas alteridades en el entorno laboral enmarcado en la sociedad de clases y la brecha norte-sur.

 https://hamacaonline.net/blog/prendre-el-sindicalisme-processos-despatriarcalitzadors-de-la-lluita-collectiva/

A cargo de:

 

af_LogoOKHamaca2017CAT