La búsqueda del fuego

Ciclo Tiempos Venideros
Martes de vídeo
14 octubre de 19h a 20h | Proyección y debate | Sala Bar

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas

Idioma: catalán

CommonHeavens, Alessandro Quaranta, Abu Ali - Toni Serra

Consideraciones sobre la distancia que separa la observación de lo contemplativo a partir del visionado y la audición de tres piezas videográficas que comprenden tres intenciones, ambientes y contextos en apariencia diferenciados y lejanos entre sí. En tres actos se corrige un ambiente de fondo común que fluctúa entre aspectos adecuados, entre la percepción y la disolución, en una totalidad invisible a los sentidos y al pensamiento.

Countless Name, CommonHeavens, 13 min, 2014.

Un nombre no registrado, ausente de ningún diccionario, y el tiempo que pasa a un ritmo no mensurable por medios convencionales. Un lugar situado entre enormes sietemiles alberga una presencia que se sostiene en el vacío. Nada en este pasaje de imágenes en movimiento es más revelador que lo que existe entre la pantalla y quien contempla el paso del tiempo.

Los Sures, Abu Ali, 17 min, 2008.

Los Sures es el nombre de un barrio puertorriqueño de Brooklyn, Nueva York. Grabado en 1991 y editado en 2008, este vídeo no es un retrato de este barrio o una memoria del mismo, sino un viaje iniciático a través de diferentes paisajes interiores que tienen su reflejo en los páramos urbanos, en la evocación de la muerte y la soledad, pero también en la contemplación y la celebración de la vida.

The Changing of the Guard, Alessandro Quaranta, 7 min, 2013.

Después de un proceso de sensibilización, pedí a los estudiantes de un instituto de los Alpes del sur de Francia que tomaran el sitio de los centinelas que custodiaban la frontera entre Francia e Italia durante la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué transmiten los sitios tan llenos de memoria? ¿Qué dicen a los adolescentes que jurídica y geográficamente les son ajenos? Les encomiendo la tarea de documentar cada señal que proviene del fondo del valle, con grabadoras y videocámaras, mientras, sin que lo sepan, otras personas implicadas filman en secreto sus reacciones a los estímulos del paisaje y a una misteriosa aparición que he anunciado.

Esperando, observando, escuchando, mirando, estando abiertos a lo inesperado; como los soldados, los alumnos estaban abiertos a los signos que provenían del mundo exterior, así como a los de su propio mundo interior. 


Actividad programada por Observatori de Vídeo No Identificat - Desorg punt Org

Con la participación de CommonHeavens, Abu Ali - Toni Serra, Alessandro Quaranta

Martes de vídeo

Martes de vídeo es el programa audiovisual del Santa Mònica con proyecciones gratuitas y regulares cada martes a las 19h en la Sala Bar. 

Martes de vídeo es un lugar de encuentro para público, creadores, programadores, estudiosos y curiosos ávidos de disfrutar de una programación audiovisual artística, experimental y de ensayo de pequeño formato en un entorno distendido y próximo como es la Sala Bar. 

Cartell dimarts de vídeo