¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
Idioma: catalán
Basik Kubasik
Visionado y audición de imaginarios anónimos, imprevistos y quizás cuestionables, probablemente incontables y contradictorios, perturbadores y soñadores. En primer lugar, se propone una especulación sobre los estereotipos que en tiempos de emergencia se asumen como innecesarios y baladíes. En segundo lugar, tomando como punto de partida la noción de hiperacumulación como posibilidad en ciertos imaginarios contemporáneos, se traza una relación entre esta y la compleja intimidad de la imagen singular y manual. En Sesión de solsticio se compilan una serie de derivaciones acogedoras, pero inquietantes, instantes de difícil identificación que, como en un jeroglífico, promueven un esfuerzo de razonamiento activo, de nuevo sobre intuiciones y movimientos no confirmados, en un contexto que pretende despojarse de traidores identificadores y de asociaciones previstas.
En esta sesión prototipo, solo posible en los días anteriores al solsticio de invierno, se plantea una reflexión útil, desde una perspectiva interpretativa y de análisis guiado por un proceso intuitivo, sobre asimetrías y desequilibrios, balances precarios y contradicciones útiles aplicadas a la construcción de un imaginario que no puede quedar descrito en este texto introductorio.
Sesión de Solsticio enlaza con Tiempos Imposibles, inicio del presente ciclo Tiempos Venideros.
Sesión de Solsticio es una continuación del proceso de estudio en el Observatori de Vídeo No Identificat sobre la disolución progresiva del carácter esencial de los imaginarios contemporáneos, de su integridad íntima como medios eficaces para entender y abrir curiosidades.
Sesión de Solsticio, 30 min, anónimo, 2025.
Sesión de Solsticio es una secuencia compuesta de imágenes en movimiento lento y sonidos de ambiente manual. En un todo estructurado en formato puramente perceptivo, presenta una serie de imaginarios sobre sitios, espacios y cosas sin identificar. Figuraciones estereotipadas reubicadas al borde de lo que reconocemos como real, cercano o familiar.
Después del momentáneo colapso de lo onírico, nos situamos más allá del espejismo y de los tiempos imposibles, cruzamos pacientemente las últimas jornadas antes de la noche más larga del año solar. En una expresión anónima de instantes contemplativos imposibles de expresar en palabras o pensamientos, proponemos en esta larga secuencia compuesta de pausados segmentos y extrañas ilusiones un posible puerto de salida hacia otros destinos más favorables. Adoptamos una estrategia de riesgo y un cierto desarraigo, conscientemente nos situamos siempre en el límite que separa la posibilidad de lo impensable. En este contexto, entre lo aparentemente real y lo que asumimos a priori como irreal, nos disolvemos en una tierra de nadie. Es en este espacio intermedio donde el desequilibrio entre la noche y el día actúa a nuestro favor.
Actividad programada por Observatori de Vídeo No Identificat - Desorg punt Org
Con la participación de Joan Leandre
www.desorg.org/acts/temps-futurs