Todo es un remix

con Maria Cañas y Eduardo Vaca
Martes de vídeo
25 noviembre de 19h a 20:15h | Conferencia y proyección | Sala Bar

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas

Idioma: castellano

Fotograma de Menudo viaje. El sueño torcido del arte contemporáneo, de María Cañas

Menudo viaje. El sueño torcido del arte contemporáneo (2022)compone una distopía probable: tras el colapso del modelo curatorial y expositivo, la Biennal 2064 resulta ser una boñiga conceptual validada por círculos de poder que especulan con obras de arte perdidas en contenedores de paraísos fiscales y que sumen en la miseria y la esclavitud a multitud de creadorxs. Comunidades artísticas clandestinas y gamberrotas campan en esta ficción a sus anchas por nuestras calles, subsuelo y ciberespacio, dando paso al despiporre artístico, a la divergencia y a la magia del caos. 

El vídeo vendrá acompañado de una conversación con Eduardo Vaca para hablar de la cultura del remix y de mundos culturales fuera de la institución del museo occidental. La conversación parte de la lectura conjunta del libro Plagie, copie, manipule, robe, reescriba este libro (Valeria Mata, publicado en España por Ediciones Comisura) y de su proyecto Todo es un remix desde La Experimental (Ecuador). 


Actividad programada por Hamaca

Con la participación de Eduardo Vaca y María Cañas


María Cañas

La Archivera de Sevilla o la Virgen Terrorista del Archivo, practica la videoguerrilla. Agitadora cultural, practica el apropiacionismo para introducirse en los tópicos y los prejuicios para dinamitarlos y actúa desde la risastencia: el humor de todos los colores de las multitudes conectadas, como estrategia de insurgencia o, si no, al menos, de resistencia. Su compromiso con el archivo y el detritus audiovisual como herramientas de desarrollo cultural, y con la necesidad de educar en el reciclaje de nuestros imaginarios, persigue transformarnos en seres más libres, críticos y creativos.


Eduardo Vaca

Es investigador y gestor cultural con formación en políticas culturales de base comunitaria por la FLACSO de Argentina, máster en Gestión Cultural por la Universidad Carlos III de Madrid e ingeniero empresario por la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador. En la última década ha llevado a cabo procesos de gestión cultural y fomento de las artes en instituciones nacionales e internacionales de cultura. Desde 2018 coordina La Experimental, una plataforma de experimentación cultural y acompañamiento de proyectos artísticos en Ibarra, Ecuador.

www.laexperimentalec.com

Martes de vídeo

Martes de vídeo es el programa audiovisual del Santa Mònica con proyecciones gratuitas y regulares cada martes a las 19h en la Sala Bar. 

Martes de vídeo es un lugar de encuentro para público, creadores, programadores, estudiosos y curiosos ávidos de disfrutar de una programación audiovisual artística, experimental y de ensayo de pequeño formato en un entorno distendido y próximo como es la Sala Bar. 

Cartell dimarts de vídeo