Influencias negras y caribeñas en el norte global: Diálogo visual y sonoro

Con Arelis Magdalena Benítez Rosario y Patri Vizcaino Villalón
Actividad
11 diciembre de 18h a 20:15h | Conferencia | Salón de actos

Acceso gratuito 
Idioma: castellano

Sesión abierta del programa de aprendizaje e investigación colectivas del Santa Mònica (crear) Situaciones #9, en el marco de la exposición Susurros, Bulla y Paradojas.

Con un enfoque transdisciplinar, experimental y colectivo, e interrelacionando lo visual y lo sonoro, la investigación explora las influencias negras y caribeñas en la globalización cultural. La propuesta analiza cómo las estéticas y las sonoridades de origen negro y caribeño configuran el panorama artístico del norte global.


A cargo de Arelis Magdalena Benítez Rosario y Patri Vizcaíno Villalón


Arelis Magdalena Benítez Rosario

Arelis Benítez es flautista, musicóloga y gestora cultural dominicana. Se ha formado en educación artística, flauta y musicología en instituciones de la República Dominicana, Valencia y Barcelona. Actualmente, está trabajando en varias residencias e investigaciones alrededor de la música y desarrolla el proyecto @caribbeancultureRD, en el que investiga y crea contenidos sobre la cultura caribeña, explorando la identidad y la memoria a través de la música y sus contextos.

Patri Vizcaíno Villalón

Patri Vizcaíno Villalón es dibujante, técnica y artista audiovisual a la que le gusta fusionar los medios para indagar en reflexiones. Sus audiovisuales, arte plástico y escritos abordan la indefinición, la identidad fluctuante, el conglomerado de raíces, el viaje del género, el diálogo entre lo individual y lo colectivo, y cómo todo esto nos atraviesa y nos da forma. Le encanta el baile, elemento que incorpora en sus AV live shows y piezas visuales.