Muro de errrores

Con Etcétera (Loreto Garín Guzmán y Federico Zukerfeld)
Actividad
13 noviembre de 17:30h a 20:15h | Taller/Laboratorio | Espacio expositivo: claustro

Acceso gratuito 
Idioma: castellano

Actividad de la exposición Susurros, Bulla y Paradojas

Prensa Etcétera_CCBorges: Archivo Etcétera / Jean Segura. Operación Alegría. Buenos Aires, 2016.

Muro de errrores no es un lugar para lamentaciones. Es un espacio para la acción: sentipensar y equivocarnos recorriendo el mapa en un error anónimamente colectivo.

Este no work, no shop inspirado en el Manifiesto Errorista y coordinado por el colectivo Etcétera es una invitación abierta a compartir nuestros más recientes y mejores errores, fallas o fracasos como fuente de inspiración colectiva. Un ritual de negación en el que los errores individuales y colectivos se transforman en improvisadas acciones, lapsus, actos fallidos, enunciaciones y performances compartidas anónimamente en el mapa que compone el Muro de errores (instalación participativa).


A cargo de Etcétera (Loreto Garín Guzmán y Federico Zukerfeld).


Etcétera

Etcétera (Buenos Aires, 1997) es un colectivo multidisciplinar que surge con la intención de acercar el arte a espacios sociales con acciones, performances, la intervención urbana y la realización de exposiciones y obras en instituciones artísticas. En 2005 fundan la Internacional Errorista, que afirma el error como filosofía de vida. Ha expuesto en la 13.ª Bienal de Berlín (2025), Yakarta (2015), São Paulo (2014), Documenta 13 (2012), Estambul (2009), Taipéi (2008) y Ex Argentina, Museum Ludwig, Colonia (2004). Ha recibido el Premio Internacional de Arte Participativo de Bolonia (2013), el Premio Príncipe Claus de los Países Bajos (2015) y el Premio Konex de Argentina (2023).
 

Susurros, Bulla y Paradojas

“Susurros, bulla y paradojas. Tentativas para una política de la enunciación” da continuidad a una serie de conversaciones, desde los contextos en los que vivimos, sobre las maneras en que habitamos las paradojas de la enunciación y la representación.