Sojornar y Deporte de Pleno Disfrute: imaginar maneras alternativas de hacer deporte
Durante el mes de mayo, el Santa Mònica se ha llenado de cuerpos en movimiento, ideas en circulación y formas de imaginar el deporte más allá de las reglas establecidas. Dos proyectos muy especiales han conectado a niños y artistas para repensar colectivamente cómo habitamos los espacios culturales, qué puede ser una actividad física y cómo el arte puede abrir otras formas de juego y relación.
En el marco de los proyectos educativos Sojornar y Esport d’Alt Gaudiment, los niños de la Escola Drassanes y el IE Elisabets activaron la exposición con el cuerpo y el juego, explorando maneras alternativas de hacer deporte, más cercanas a la expresión, la cooperación y el deseo compartido que a la competición.
Durante la semana de Sojornar, el alumnado de la Escola Drassanes y su equipo docente se instalaron en el Santa Mònica para vivir y trabajar allí. El proyecto, que ya va por su cuarta edición, se fundamenta en la contaminación mutua entre prácticas artísticas y educativas, invirtiendo los roles habituales de una residencia artística: son los niños quienes intervienen y ocupan el centro de artes, y no al revés.
Este año, Sojornar ha estado liderado por las artistas Marta R. Chust y Gemma París, en colaboración con el equipo de mediación y educación del Santa Mònica, las maestras de 4º de primaria y el equipo directivo de la Escola Drassanes. Han participado los niños de 4º de primaria de la Escola Drassanes, el artista de la exposición Citissimum Altissimum Fortissimum Curro Claret, los miembros del histórico Club Gimnàstic Barcelonès, el proyecto de la Mediateca de Colectic, el Espai Kapwa y los Gremios de Digitalización, Edición y Educación de Les Mòniques, las artistas residentes en el centro.
En el marco del programa de educación comunitaria Apadrina el teu equipament, coordinado por la Fundació Tot Raval, el colectivo Lo Relacional, junto con el alumnado de 2º de primaria del IE Elisabets, exploraron y vivieron cómo podría ser un Esport d’Alt Gaudiment. El proyecto se presentó públicamente con la performance Play by Dancing en el evento de clausura del curso de Apadrina el teu equipament, celebrado en el MACBA, que reunió las diversas experiencias de colaboración entre centros educativos y equipamientos culturales del barrio del Raval que forman parte de este programa.