Las voces de los otros

El arte del lip sync y otras versiones travestis
Jueves de voz y palabra
Sala Bar | 26.06.2025 / 19h | Performance

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas

Idioma: catalán y castellano

Dijous de veu i paraula

El lip sync ha sido, desde hace décadas, una práctica fundamental dentro del mundo del transformismo, un espacio donde la voz se convierte en materia maleable y la identidad se desdibuja y se reconstruye. Esta lectura dramatizada, siendo un transformismo literario, propone un recorrido por diversos textos que han abordado la relación entre el lip sync y el arte travesti, explorando el poder de la palabra en boca de otro cuerpo, el juego con la identidad y la resignificación de las voces ajenas.

En el escenario, tres figuras del drag— Faraonix, Barjaula Travesti i Glaciar— encarnarán tres formas diferentes de habitar el transformismo, llevando el lip sync más allá de la imitación para transformarlo en una herramienta de subversión y expresión.

La performance se cerrará con una mesa redonda donde se debatirá la importancia del lip sync y de las versiones travestis, su carga política y artística, y el papel fundamental que juega en la construcción de narrativas disidentes.

Un homenaje a las voces prestadas, a las palabras reinventadas y la potencia de un arte que nace en unos movimientos de labios..

 

Idea y dramaturgia: Faraonix.
Drags participantes: Glaciar, Barjaula Travesti y Faraonix.
Agradecimientos: Anto Rodríguez y a todas las transformistas que nos han cedido su voz y sus reflexiones sobre el arte del lip sync.

Faraonix es un drag que experimenta con la fusión del género y los estilos teatrales. Sus performances han hecho gira por toda Cataluña y Madrid, y ha participado en acontecimientos drags tan importantes como la Churros o la Ravalada XXL. Además, es investigador escénico y dramaturgo y está escribiendo el primer decálogo teatral de dramaturgia drag, que ha titulado: "El Drag, el género teatral olvidado". También está estudiando para desarrollar un método interpretativo de creación de personajes a través del drag y la performance del género, que imparte en escuelas tan prestigiosas como el Instituto del Teatro. A la vez también hace un trabajo activista para dar a conocer el arte del drag king en otros ámbitos culturales

Barjaula Travesti es un Drag King y un activista queer que desmonta y fluye entre las masculinidades y las feminidades. Lo hace a través de sus performance únicas, talleres de autoexpresión y charlas educativas. Lo hace desde la denuncia política, el humor y el dramatismo. Utiliza el cuerpo como elemento poético, canta, baila y busca romper con estigmas, estereotipos y códigos. También hace conferencias y divulgación sobre el arte Drag King y la diversidad de género.

Elias Miguez, conocido como Glaciar, es un artista con amplia experiencia en diferentes propuestas y escenarios. Licenciado en Composición Coreográfica por la Universidad Nacional de las Artes (Argentina), ha dirigido y protagonizado múltiples producciones tanto en Argentina como Europa. Desde su ópera delgada SEXE DE-VIL (2014-2016), presentada en varias ciudades y festivales, hasta su participación en proyectos internacionales como QUÓRUM de Rui Huerta y ONDINE junto a Monica Runde e Inés Narváez, Miguez ha trabajado con reconocidos directores y coreógrafos. En los últimos años, ha explorado la intersección entre danza, performance y drag, consolidando su personaje GLACIAR en escenarios de Madrid, Barcelona y Bilbao.

Jueves de voz y palabra

Jueves de voz y palabra es el programa del Santa Mònica dedicado a propuestas experimentales que exploran la simbiosis entre la voz y el lenguaje con recitales, lecturas y performances, gratuitos y regulares los jueves a las 19h en la Sala Bar. 

Dijous de veu i paraula