¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
Idioma: catalán
Anto Rodríguez con camisa de Molamedia.
Tenemos unas fotos viejas, unas revistas gastadas, algunas cintas de caset sin estrenar, un walk-man, un tocadiscos y un disco de vinilo. Tenemos canciones para cantar, play-backs con los que jugar, volantes para mover y abanicos que agitar.
Buscar la historia de la copla marica y del travestismo es re-escribirnos, entender la memoria como práctica y construir y cuidar a nuestra familia escogida, del presente y del pasado.
En esta conferencia performativa trataremos de ocuparnos de estas cosas.
Enlaces de interés:
www.antorodriguez.com
A cargo de Anto Rodríguez
Actividad impulsada por SÂLMON
Anto Rodríguez (Mieres, 1986). Artista-investigador mariquita.
Doctor en Investigación en Artes, Humanidades y Educación por la UCLM. Forma parte de la Oficina de creación e investigación Dorothy Michaels.
Hace cosas para la escena, universidades, podcasts, libros, artículos, conciertos…
Desde el 2022 publica el podcast-documental Color Julay en el que habla de la historia de los cancioneros y del transformismo en España.
En 2023 publicó el libro Boca abierta: la práctica artística del Lip Sync como archivo vivo (Ed. Desiderata) y en 2024 ¡Eres tan travesti! Breve historia del transformismo en España (Ed. Egales).