¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Efrén Álvarez, Propaganda por el acto de recordar, 2023-2025, instalación, dimensiones variables.
Propaganda por el acto de recordar es un archivo compuesto a partir de diagramas, imágenes y documentos históricos, que recorre en saltos selectos diversos momentos de la historia política en busca de las raíces ideológicas e institucionales del mundo occidental contemporáneo. El foco de atención principal son los años en torno 1790, en los que Francia y Haití experimentan revoluciones determinantes para la configuración del orden político occidental. El trabajo se aleja del decoro del relato histórico hegemonizante y quiere recuperar la militancia de las imágenes, que se entienden como receptáculos de acción política capaces de confrontar los discursos iconográficos legados por las clases dominantes.
Efrén Álvarez, artista residente en Barcelona, investiga las potencialidades del dibujo y el diagrama en la construcción de narrativas políticas y de crítica social, frecuentemente plasmadas en cartografías de lo social y esquemas antropológicos. Su enfoque artístico se caracteriza por una postura ideológicamente militante, integrando diversas tradiciones intelectuales y políticas en la exploración de vías de pensamiento alternativas.
Su obra se distingue por una explícita franqueza gráfica y política, evocando la tradición crítica y cronística de artistas como Leech, Hogarth, Goya, Crumb o Rius. Se centra en las sensibilidades del cambio de milenio, abordando temas como la globalización, las transformaciones del capitalismo y, más recientemente, la representación del poder y la construcción de narrativas históricas.
Su obra ha sido expuesta en galerías, museos y espacios independientes. Recientemente, ha contribuido a las exposiciones Maquinaciones (2023) en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Fabular paisajes (2025) en Museu Habitat, donde se presentaron distintas etapas de su Proyecto Ideología, una genealogía político-institucional del sistema-mundo occidental.