Punto de Información para Travestis y Trabajadoras Sexuales Migrantes. Barcelona 1975-2075

.gore (Feña Errada y Roma Murúa)
Obra

.gore, Punto de Información para Travestis y Trabajadoras Sexuales Migrantes. Barcelona 1975-2075, 2025, videoinstalación con escaneo y modelado 3D, proyección audiovisual, dimensiones variables.

Este proyecto propone un recorrido de realidad aumentada en Barcelona que inscribe las memorias borradas y los futuros negados de trabajadoras sexuales y personas travestis migrantes. Desde una estética retrofuturista y una línea temporal que abarca de 1975 a 2075, se activan testimonios, objetos y escenarios digitales que confrontan la colonialidad del tiempo impuesta por la modernidad europea. La reparación histórica se entiende aquí como un derecho colectivo a imaginar futuros, disputando el archivo oficial y reactivando memorias disidentes. El proyecto imagina tecnologías travestis y migrantes como respuesta política a la exclusión sistémica. El recorrido culmina en una instalación que, más que un punto de información, es un centro de memorias futuras desde donde repensar la ciudad como espacio de resistencia.


.gore
 

.gore es el dúo de Roma Murúa, travesti okupa argentina y artista 3D, y Errada, pornógrafa, ilustradora y trabajadora sexual chilena. Coinciden en la IX edición del Programa de Estudios Independientes del MACBA (2023-2024), donde participan en el grupo NOCHE, proyecto de fiesta comunitaria para cuerpas migrantes. De manera paralela, son seleccionadas como dibujantes en el Taller de Cómic Porno Amateur de Francesc Ruiz, expuesto en el Centre d’Art Santa Mònica (2023). En 2024 colaboran en la performance-videoensayo Prácticas pornográficas frente a la pulsión de muerte, sobre porno chileno y censura, e inauguran en la residencia Konvent Zero una instalación de mapping, escáner corporal, escultura 3D y RA dedicada a la cuerpa monstruosa. En 2025 ruedan la trilogía porno-BDSM Tríptico de Guerra, como crítica al tratamiento que el neofascismo da a las cuerpas disidentes, y desarrollan la obra Punto de Información para Travestis y Trabajadoras Sexuales Migrantes. Barcelona 1975-2025, archivo urbano en realidad aumentada comisariado por Nancy Garín e Ingrid Blanco, proyecto seleccionado para las Becas Barcelona Crea 2025.
 

Murmuros, bullicio y paradojas

Esta exposición da continuidad a una serie de conversaciones, desde los contextos en los que vivimos, sobre los modos en que habitamos las paradojas de la enunciación y la representación.