Manifesto Errorista / Muro de errores

Etcétera (Loreto Garín Guzmán y Federico Zukerfeld)
Obra

Etcétera, Manifiesto Errorista, 2005-2025, impresión gráfica sobre papel, 110 × 75 cm, dimensiones variables.

En los muros de Santa Mónica se despliegan afiches con los cinco primeros puntos del extenso Manifiesto Errorista publicado por primera vez en 2005 en diez idiomas, y que en esta exposición suma traducciones al catalán, árabe, filipino (baybayin, tagalog), amazigh y el pretoguês realizadas por del Grupo de interpretación/traducción vinculado al proyecto.

Muro de errores no es un lugar para lamentaciones. Es un espacio para la acción: sentipensar y equivocarnos recorriendo el mapa en un error anónimamente colectivo. Una cartografía errática en tiempos donde la figura de enemigo global vuelve a ser excusa para instalar la violencia y la persecución de poblaciones enteras. La instalación celebra los veinte años del Movimiento Internacional Errorista e invita al público a compartir sus propias fallas, errores y errancias. 

El 5 de noviembre de 2005 se fundó la Internacional Errorista, cuando el colectivo argentino Etcétera… junto a un grupo de aliados internacionalistas, decidieron embarcarse en una misión en respuesta a la creación mediática de la figura del enemigo global, utilizada como campaña psicológica del terror tras el atentado a las torres gemelas. El errorismo surgió para confrontar la peligrosa asociación y estigmatización de los ciudadanos del sur global con la figura del Terrorista. 

El errorismo surge por error, un movimiento que reivindica al Error como vía de liberación humana: Error como Substantivo, Errar como Verbo.


Etcétera


Etcétera, formado en 1997 en Buenos Aires, es un colectivo multidisciplinario integrado por artistas provenientes de la performance y las artes visuales. El colectivo surgió con la intención de acercar el arte a espacios sociales a través de acciones, performances e intervenciones urbanas, y también realizando exposiciones, instalaciones y obras en instituciones culturales y artísticas nacionales e internacionales. En 2005, fundaron el movimiento Internacional Errorista, una organización que afirma el error como filosofía de vida. Etcétera ha participado en numerosas exhibiciones internacionales, entre ellas, 13.ª Bienal de Berlín (2025), Bienal SUR (2023), Bienal de Performance (Buenos Aires, 2017 y 2022), Yakarta (2015), São Paulo (2014), Atenas (2013), documenta 13 (2012), Estambul (2009) y Taipéi (2008); Pacific standard time, Getty Museum (Los Ángeles, 2017); Creatividad Colectiva, Museum Fridericianum (Kassel, 2005), y Ex Argentina, Museum Ludwig (Colonia, Alemania, 2004). 2013: Premio Internacional de Arte Participativo en Bolonia, Italia. 2015: Premio Príncipe Claus de los Países Bajos. 2023: Premio Konex Platino de Artes Visuales (Argentina). Desde 2007, Loreto Garín Guzmán y Federico Zukerfeld coordinan las actividades, el archivo y otras iniciativas.
 

Murmuros, bullicio y paradojas

Esta exposición da continuidad a una serie de conversaciones, desde los contextos en los que vivimos, sobre los modos en que habitamos las paradojas de la enunciación y la representación.