¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
“Yo, como una parte más de algo con muchas otras partes: mis mundos y los mundos. Una parte. Espero poder hacerme entender con algunas obras; con otras quizás no tanto, pero igualmente sería bueno un esfuerzo por la comprensión; lo agradezco.
Imagínate un rompecabezas. Ahora imagina un rompecabezas dentro de otro rompecabezas. Así entiendo la interseccionalidad: con piezas que encajan en muchos lugares y otras en ninguno (¿será?). He desarrollado trabajos desde la encrucijada entre género, clase, raza, privilegios y marginalidades. En obras recientes, he explorado el concepto de “gentrificación de los afectos”. En otra investigación, propuse que “la frontera del cuerpo es el propio cuerpo y/o prótesis”. Para esta exposición, deseo dar continuidad a esas reflexiones.
Trabajaré con materiales diversos (efímeros, perecederos o resistentes), para investigar y denunciar las ideas de borramiento y control —del cuerpo y de la mente. Gran parte de estas construcciones nace de lo que se desmorona: revuelta, deseo, precariedad y fuerza. Pliegues en los gestos y en las percepciones. Cuerpo, sangre, tierra —en la confrontación entre aquello que insiste en vivir y lo que constantemente busca borrar o invisibilizar.
Desarrollaré esculturas temporales y otras sólidas y duraderas, investigando arquitecturas políticas del cuerpo —personal y colectivo— y zonas de contaminación afectiva. También produciré fotografías, vídeos y performances.
Una sed de venganza.
Venganza que es, paradójicamente, el derecho a existir y ser feliz.”
Bruna Kury
Agradecimientos: Barbra Boustier, Matheus Mello, David López, Drew, Lynch Mama, Porcaflor, CAOS La Tarántula, Sara Manubens y todas las Pombagiras y Exus.
Bruna Kury (Río de Janeiro, 1987) es anarcotransfeminista, performer y artista visual, sonora y táctil. Se enfoca en creaciones atravesadas por cuestiones de género, clase y raza (en contra del cistema patriarcal heteronormativo compulsivo vigente y de las opresiones estructurales —guerra de clases—). En 2025 lanza con MigrantaFilms Escorpiônikas - Contramanifiesto, una película que atraviesa tres continentes para acompañar a un colectivo insurgente: mujeres travestis/trans, trabajadoras sexuales y voces racializadas.