Tipotropotropos

Miguel Benlloch
Obra

Miguel Benlloch, Tipotropotropos: Elogio a la pereza, (selección 1998-2012), impresión digital sobre dibond, 20 × 30 cm.

Tipotropotropos es un conjunto de fotografías tomadas entre 1998 y 2016. Manifiestan la performatividad de Miguel y una herética práctica artística a partir de cualquier situación o escena, ya sea cotidiana, litúrgica o festiva. El tipo que él encarna, creado con un imperceptible atrezo y alguna desviación de ropas o poses, es el personaje principal de la acción que descifra códigos impuestos por el sistema heteropatriarcal para desarticular las disidencias. Lo político se cruza con la poesía, lo cutre, el ingenio y lo cotidiano.


Miguel Benlloch
 

Miguel Benlloch fue un artista, poeta y activista. Durante las décadas de 1960 y 1980, fue impulsor de la creación del Frente de Liberación Homosexual de Andalucía (FLHA) y miembro activo del Movimiento Comunista Andaluz, así como del movimiento contra la OTAN. En 1983 fundó, junto con Juan Antonio Peinado y Marino Martín, la sala de conciertos Planta Baja en Granada. Entre 1986 y 1994 formó parte del grupo CUTRE CHOU. Fue miembro fundador de BNV Producciones en 1988. Entre 2001 y 2015 coordinó y produjo el programa de investigación UNIA Arte y Pensamiento en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). En 2006, promovió la creación de la Plataforma de Reflexión sobre Políticas Culturales (PRPC) en Sevilla.

Sus performances y acciones se han presentado en The Kitchen, Nueva York; Arteleku, San Sebastián; el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla; el Museu d’Art Contemporani de Barcelona; el Museu Picasso, Barcelona; Ex Teresa, Ciudad de México; el Museo Nacional de Arte y el Museo de Etnografía y Folklore de La Paz, Bolivia; Tabakalera, San Sebastián; el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile; el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), Córdoba; CentroCentro, Madrid; Van Abbemuseum, Eindhoven; Villa Arson, Niza, y el IVAM, Valencia. Una selección de sus textos y obras visuales está incluida en la publicación Acaeció en Granada, publicada por Ciengramos, y una antología de sus poemas fue publicada en Miguel Benlloch. Cuerpo conjugado por la Fundación Huerta de San Antonio.
 

Murmuros, bullicio y paradojas

Esta exposición da continuidad a una serie de conversaciones, desde los contextos en los que vivimos, sobre los modos en que habitamos las paradojas de la enunciación y la representación.