¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Resumen
Digestions es un pódcast concebido como un espacio de encuentro y diálogo con agentes que, desde campos de acción diversos —como el pensamiento, el arte, las prácticas comunitarias o la restauración— trabajan y reflexionan sobre las implicaciones políticas, sociales, económicas, culturales y filosóficas que tienen la producción y el consumo de alimentos, la cocina y el acto de comer.
En los últimos años, se ha desarrollado una línea de pensamiento crítico respecto a los alimentos que consumimos, creciendo la conciencia de la importancia de conocer las condiciones económicas, sociales y ecológicas vinculadas a su producción. El pódcast Digestions se inscribe en estas inquietudes y quiere contribuir a darle respuesta.
ANTECEDENTES
- Un equipo de trabajo.
- Un espacio de grabación. Preferiblemente, debería incluir servicios técnicos de grabación y edición, pero no es imprescindible.
- En caso de que el espacio no incluya servicios técnicos ni material, grabadora de voz o dispositivo que lo permita, micrófonos y un ordenador con software de edición de audio.
INGREDIENTES
1. Haced una primera lluvia de ideas de los temas y enfoques que deseéis que atraviesen el programa.
2. Elegid a las personas invitadas según los temas escogidos. Una vez acordadas las personas invitadas, investigad sobre sus prácticas y las ideas que las atraviesan.
3. Haced una puesta en común entre los miembros del equipo para acordar las posibles preguntas.
4. Poneos en contacto con el espacio de grabación y reservad la fecha de acuerdo con el calendario y la disponibilidad. Coordinad la fecha con la disponibilidad de las personas invitadas.
5. Escribid un guion para el programa y revisadlo conjuntamente. Redactad también la escaleta, especificando el minutaje y las pistas de audio necesarias (músicas, cortes, etc.).
6. Haced la grabación del episodio.
7. En caso de no disponer de servicios de edición, realizad el montaje y la posproducción del episodio.
8. Elaborad los materiales visuales y textuales necesarios para la difusión del pódcast.
PASOS
Siempre que sea posible, procurad contar con alguien con experiencia técnica que coordine la grabación y realice la edición del programa.
Una vez publicado el programa, recomendamos realizar un seguimiento de las reproducciones que tiene, para medir si es necesario seguir haciendo difusión.
RECOMENDACIONES Y AVISOS
Alexandra Laudo, Yazel Parra y Laura Torres
* Esta receta se ha hecho a partir de la documentación del proceso completo. Para más información, contactad con nosotros a través del siguiente correo electrónico: santamonica@gencat.cat.