Estadi

Cabosanroque y Flexo Arquitectura
Obra

El estadio se activa cuando no se encesta o no se hace gol, cuando no se gana. En este terreno de juego y descompetición, las reglas y el campo se rompen y se modifican por la alteración de sus elementos, que funcionan como el epicentro que aglutina las diversas cuestiones conceptuales de la exposición. Porterías deformadas, cestas desnormativizadas y una grada que es a su vez un podio, donde el público ante el espectáculo se convierte en sujeto de competición, se rodean de un himno infantil con fragmentos de cánticos ultras que defienden hasta la muerte sus colores. 
 

cabosanroque


cabosanroque son Laia Torrents Carulla y Roger Aixut Sampietro. Su trabajo se desarrolla en torno al sonido y sus capacidades performativas. Sus intervenciones cuestionan el espacio de exhibición y los formatos; también interpelan al espectador a la hora de habitar este espacio, físico, temporal y conceptual; sonoro y visual. Les interesa el artificio y su relación con los humanos.

Buscan tensiones entre disciplinas como la música, el teatro, las artes visuales y el sonido para abrir márgenes, espacios en conflicto. Su formación académica (música, ingeniería industrial y arquitectura) les lleva a utilizar la tecnología en todas sus obras, entendida siempre como herramienta, como medio y no como estética, en un proceso continuo de investigación. A menudo colaboran con otros artistas, pensadores y escritores.

Flexo Arquitectura
 

Fundado en 2002 por Tomeu Ramis, Aixa del Rey y Bàrbara Vich, el estudio está actualmente dirigido por Tomeu Ramis y Aixa del Rey.

Con sede en Barcelona, explora la capacidad de cualquier proyecto para tener sentido dentro de un contexto eco-social concreto, utilizando los recursos —tanto conceptuales como narrativos— y las condiciones —técnicas, económicas y materiales— como oportunidades desde las que construir las estrategias proyectuales.

CITISSIMUM ALTISSIMUM FORTISSIMUM

CITISSIMUM ALTISSIMUM FORTISSIMUM es una exposición sobre un fenómeno actual que, pese a atravesarnos radicalmente, se encuentra infrarrepresentado en el mundo del arte: el deporte como síntoma del mundo contemporáneo. 

Citissimum Altissimum Fortissimum