CITISSIMUM ALTISSIMUM FORTISSIMUM

Una exposición sobre el deporte de competición

Exposición

28.04.2025 - 14.09.2025 | Exposición

 

Artistas:

Cabosanroque, Curro Claret, Ca l’Enredus - Actuavallès, François Delaunay i Julià Carboneras, FRAU recerques visuals, Irena Visa i Pau Masaló, Joachim Schmid, Joan Fontcuberta i Arnau Rovira, La Juan Gallery, Mateo Maté, Miet Warlop, Passión/Aquassión, Paula Artés, Realmente Bravo

 


Mesa curatorial:
Cabosanroque y Enric Puig Punyet

Entrada libre

Una de las características más elementales del mundo en el que vivimos es que tanto las naciones como las empresas, las personas, los objetos que consumimos, nuestras acciones y relaciones, nuestros cuerpos y nuestras imágenes forman parte de una vistosa competición. Esta competición nos enfrenta unos con otros, pero también, y sobre todo, nos confronta con un hito, con una marca que nunca llega a satisfacerse, que siempre requiere un poco más en la exigencia de autosuperación.
 

Aunque el anhelo de mejora y progreso ha sido un motor constante de la modernidad occidental, en el siglo xxi se ha convertido en una nueva corriente imparable que nos ha habituado a medirnos y a compararnos numéricamente con un ideal omnipresente e inalcanzable de mejora que, de tan impuesto desde fuera, llegamos a imponérnoslo desde dentro. A los ojos de los demás y a nuestros propios ojos, queremos lucir más fuertes, más jóvenes, más sanos, más productivos y eficientes, y cada uno de estos atributos lleva consigo una cifra aprendida, un dato que nos define, que nos determina y que nos enciende el deseo de tenerlo que superar. La medida se ha convertido en un dogma.

En este contexto, no es casualidad que el deporte de competición y de masas se haya convertido en uno de los fenómenos sociales más seguidos y aplaudidos. El deporte cruza toda nuestra realidad, es la metáfora perfecta de cómo hemos pasado a entender el mundo, es su causa y su consecuencia. El deporte ondea una bandera que poco a poco pierde los colores nacionales para abrazar los empresariales; el deporte vigoriza y rentabiliza, el deporte premia y castiga. Pero, por encima de todo, el deporte expresa todos estos ideales mediante un conjunto de medidas eficaces. Eficaces porque pueden contabilizarse y compararse objetivamente en una lógica de clasificación: marcadores, cámaras, pulsómetros, sensores térmicos y biométricos, aparatos de monitorización, farmacología y controles antidopaje se orquestan en una composición perfecta de la cultura de la competitividad convertida en espectáculo.

CITISSIMUM ALTISSIMUM FORTISSIMUM es una exposición sobre un fenómeno actual que, pese a atravesarnos radicalmente, se encuentra infrarrepresentado en el mundo del arte: el deporte como síntoma del mundo contemporáneo. A través de la exploración de conceptos como el cuerpo, la medida y el rendimiento, la competitividad, el binarismo y la representación, la exposición pone en diálogo diversas piezas artísticas que, a través del absurdo, la ironía y la deconstrucción, llevan a las últimas consecuencias las manifestaciones del deporte de competición y de masas para hacernos reflexionar sobre cómo, de algún modo, estamos todos inmersos en la misma lógica: todos competimos a través de medidas tendenciosamente objetivables, y todos contribuimos a hacer de ello un espectáculo.

Actividades de la exposición

Mostrando 6 elementos de 19

Filtrar por:

Actividad

Las reglas del juego. Cine y deporte

Ciclo de películas de la Filmoteca de Catalunya

02 julio 2025 a las 20h

Actividad

Supercopa

Verónica Ruth Frías

10 julio 2025 a las 19h

Actividad

1ª ContraCursa del Raval

11 julio 2025 a las 09:15h

Actividad

“Hijos de Dios/Hijos de la Ciencia”

15 julio 2025 a las 19h

Actividad

Nación, raza y deportes

16 julio 2025 a las 19h

Actividad

Cuerpos femeninos y deportes de contacto

17 julio 2025 a las 19h

Actividad

Festimal

Descompetir para poder hacer, poder crear

23 julio 2025 a las 16h

Actividad

Saber caer también es un deporte

Les Mòniques y Ars Movens

27 junio 2025 a las 18:30h

Actividad

Campeona tú puedes

Costa Badía

19 junio 2025 a las 19h

Actividad

Autòpsia sonora: retransmissió d’un partit

13 junio 2025 a las 19h

Actividad

Testimonio

Encuentro transgeneracional de educadoras contemporáneas

12 junio 2025 a las 17h

Actividad

La Disfru-thon

Con el Gremio de Espacios

31 mayo 2025 a las 17h

Actividad

Saber caer también es un deporte

Laboratori de cos i moviment

30 mayo 2025 a las 18:30h

Actividad

MBËR: Homes de sorra

Malcolm McCarthy

23 mayo 2025 a las 19h

Actividad

Saber caer también es un deporte

Con el Hospital de Artistas de La Juan Gallery

17 mayo 2025 a las 19:15h

Actividad

La Noche de los Museos 2025

17 mayo 2025 a las 19h

Actividad

Peleas de tigres

Antonio Monroy

16 mayo 2025 a las 18h

Actividad

Potentia gaudenci con Ladilla Russa

Alba Rihe i Ladilla Rusa

09 mayo 2025 a las 19h

Actividad

Oxímoron

Checho Tamayo

08 mayo 2025 a las 19h

Créditos

  • Artistas: Cabosanroque, Curro Claret, Ca l’Enredus - Actuavallès, François Delaunay i Julià Carboneras, FRAU recerques visuals, Irena Visa i Pau Masaló, Joachim Schmid, Joan Fontcuberta i Arnau Rovira, La Juan Gallery, Mateo Maté, Miet Warlop, Passión/Aquassión, Paula Artés y Realmente Bravo
  • Mesa curatorial: Cabosanroque y Enric Puig Punyet
  • Diseño expositivo: Flexo Arquitectura
  • Imagen gráfica: Realmente Bravo

Una producción del Santa Mònica

Logotip Santa Mònica i Generalitat de Catalunya

POTENTIA GAUDENCI

Benvingudes a POTENTIA GAUDENCI, una sèrie de sis episodis que actuen com a banda sonora expandida, com a ecos sonors i provocacions discursives de l’exposició CITISSIMUM ALTISSIMUM FORTISSIMUM.

esportista saltant sobre barres