¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
La medida paramétrica de las constantes vitales, el movimiento, la posición y el tiempo ya no sirven solo para mejorar el rendimiento de los deportistas de élite. Centros comerciales, gimnasios, escuelas, aseguradoras, administraciones y los propios museos se sirven de la misma tecnología para controlar y optimizar los flujos de visita o sus resultados. En el ámbito del espectáculo deportivo, esos datos sirven también para llenar los comentarios entusiastas de los periodistas sobre las hazañas de los deportistas. En esta retransmisión, la acción del público en su paso por la escalera del Santa Mònica se analiza, se parametriza y se convierte en espectáculo.
Julià Carboneras Girgas, nacido en 1980 en Figueres, es músico e ingeniero. Ha obtenido diversos premios y becas, entre los que destacan un premio VIDA de arte y vida artificial de la Fundación Telefónica, el premio a la mejor instalación en ArteMov de Brasil, y la beca eMobiLArt (Europe Mobile Lab for Interactive Media Artists). Ha colaborado con artistas y colectivos de renombre internacional y ha expuesto en lugares como el PS1 de Nueva York, el Itaú Cultural de São Paulo, y en museos y centros de arte en Finlandia, Polonia, Islandia, Grecia, Austria, Canadá, entre otros. Ha sido profesor en el posgrado “tecnologías digitales para la escena” (UPF), en el máster de vídeo digital (UPF), en el Bachelor in Arts Degree (Escuela Elisava) y en el Interaccess Electronic Media Arts Center de Toronto, entre otros.
François Delaunay es un ingeniero con una trayectoria artística multifacética e interdisciplinaria. Con 30 años de experiencia como DJ y curador musical, ha desarrollado proyectos de viajes experimentales y ha trabajado en la democratización de la ciencia de datos y la estadística. Ha participado en iniciativas como el colectivo de DJs Transe Travail en Borgoña, Francia, y la Association Jalapeños, que promueve la música electrónica en escuelas y eventos públicos. También ha escrito el Guide du voyage monovoyellique, traducido el sitio web Latourex.org al español, y ofrecido conferencias sobre viajes experimentales en Francia y España. En el ámbito de la ciencia de datos, ha organizado un evento en la Facultad de Matemáticas y Estadística de Barcelona sobre el uso de herramientas para investigar las tarjetas black. Sus habilidades técnicas incluyen la investigación reproducible. Es ingeniero en el sector de la energía eólica, especializado en viento y datos.
Agradecimientos:
Broox Technologies, proveedores del programario de visión artificial.
Edu de Batlle, voz.