Palco de honor 

Paula Artés 
Obra

El palco del Santiago Bernabéu ha estado vinculado a los poderes políticos, económicos y empresariales, sobre todo en torno a la figura de Florentino Pérez. Extraídas de diversas retransmisiones de partidos de fútbol, Paula Artés ha obtenido imágenes de algunos de los altos mandatarios políticos, empresariales y económicos que han transitado por este espacio, hecho que ha llevado a menudo a cuestionar la función puramente deportiva de un palco de honor muy vinculado a varios movimientos y adjudicaciones empresariales.


Paula Artés
 

Artista y fotógrafa comprometida con dar a conocer y cuestionar los espacios ocultos de poder y control, su obra se fundamenta en una investigación previa esencial que desvela estos espacios. Graduada en fotografía y creación contemporánea, ha expuesto en diversos espacios destacados. En junio de 2025 presentará una nueva obra titulada El cabal del río en la exposición comisariada por Manolo J. Borja Villel en el Museo Habitat, y en mayo de 2025 expondrá Quién tiene el poder en el Festival Panorámic del Festival de la Imagen de Colombia. En 2024 ganó el premio a la mejor exposición del programa Art Nou en la galería Àngels Barcelona, donde también comenzó a ser representada y expuso en ARCO. Además, tuvo una exposición individual en el Centre d'Art Lo Pati de Amposta y participó en la exposición colectiva Antibiografía, comisariada por Alexandra Laudo.

Su proyecto también se presentó en el Centre Grau-Garriga, dentro de una exposición colectiva premiada en la convocatoria de comisariado. Su obra forma parte de la colección del Pla Nacional de Fotografia de la Generalitat, del Museu Morera y de Mapfre Tenerife. Ha publicado el fotolibro Fuerzas y cuerpos mediante una campaña de micromecenazgo, y ha sido seleccionada en festivales como PhotoEspaña, Sala d'Art Jove, Unseen Amsterdam, entre otros. Ha sido nominada a diversos premios internacionales, como el Gabriele Basilico Prize (2025) y el C/O Berlin Talent Award (2024). También ha comisariado exposiciones en el Museu de la Música y en la Fundació Toni Catany, y ha estado en residencia en el HISK de Bélgica y en Baladre de Lo Pati.

CITISSIMUM ALTISSIMUM FORTISSIMUM

CITISSIMUM ALTISSIMUM FORTISSIMUM es una exposición sobre un fenómeno actual que, pese a atravesarnos radicalmente, se encuentra infrarrepresentado en el mundo del arte: el deporte como síntoma del mundo contemporáneo. 

Citissimum Altissimum Fortissimum